La arquitectura de la naturaleza es una obra perfecta, y cada vez que nos acercamos a mirar más de cerca nos sorprende de nuevo. Uno de los elementos que se combinan en ella para conseguir maravillarnos es la piedra. La belleza de la piedra natural es innata, y ése es precisamente su mayor valor, ya que puedes tener en casa una pieza única creada por la naturaleza, uno de los principales retos de Mundo Pétreo.
Alrededor del mundo existen varios ejemplos de lo fascinante que puede llegar a ser observar la piedra en su estado más natural y en proporciones que nos hacen ver lo pequeños que somos. Hemos seleccionado cinco de nuestros ejemplos favoritos. ¡Relaja tu mente y disfruta de estos inmensos parajes!
La Catedral de Mármol
La encontrarás en la costa del lago General Carrera, en la Patagonia de Chile (desde el otro lado, en Argentina, a este lago lo llaman Buenos Aires). La Catedral de Mármol es una impresionante formación mineral de carbonato de calcio, en la que el agua del lago ha ido originando esta peculiar vista que puede apreciarse desde abajo. Cuando el nivel del agua no está muy alto, puede recorrerse la parte baja de la catedral en pequeñas embarcaciones.
Montañas de Zhangjiaje
Lo pintoresco de esta cordillera china es que sus montañas son como gigantescas columnas, como si hubieran aplastado un rallador de queso contra las antiguas montañas y al levantarlo este fuese el resultado. La fama de este enclave se disparó desde que en la película Avatar apareciera un paisaje muy parecido pero incluso con algunas de estas montañas flotando en el aire. Parece que claramente James Cameron se inspiró en este enclave pero decidió borrar la parte baja de algunas de las montañas para darle ese aspecto de otro planeta.
Petra
Lo más peculiar de este enclave en Jordania no es lo que la naturaleza formó, si no cómo el ser humano aprovechó la piedra natural de un valle para tallar una ciudad. No construir, sino tallar en la propia piedra que encontró. Habitada por los edomitas y nabateos siglos antes de Cristo, la ciudad quedó en el olvido por siglos enteros hasta que en 1812 fue redescubierta por el explorador suizo Jean Louis Burckhardt. Los restos de esta ciudad han aparecido en diferentes películas de aventuras y acción como Indiana Jones o Transformers.
La calzada del gigante
La forman 40.000 columnas de basalto, y se encuentra en la costa nordeste de Irlanda. Este fenómeno natural se produjo debido al rápido enfriamiento de la lava que había en un cráter hace unos 60 millones de años. Con este cambio de temperatura, la lava se convierte en basalto, formando estas formas de columna. Con el paso del tiempo, la erosión fue destruyendo la roca de alrededor, de manera que lo que quedó al descubierto fue el basalto, que es más resistente.
Canteras de Carrara
Un viejo conocido para Mundo Pétreo, ya que de aquí sale uno de los mármoles blancos de más prestigio a nivel mundial. Carrara es un municipio italiano, situado exactamente en la región de la Toscana, y es conocido precisamente por su industria marmolística. La talla del terreno para su explotación deja un paisaje escalonado, en el que se adivinan los bloques, ahora ausentes, que han ido separándose del resto de la roca. Para ver precisamente cómo es este proceso de fragmentación por bloques, nada mejor que este cuidado vídeo:
Si alguna vez visitaste alguno de estos parajes, agradecemos que dejes un comentario compartiendo tus impresiones.
Impresionantes…no conocía la matoría pero desde luego me encantaría ir…
De hecho, una de las cumbres más llamativas del Parque Forestal se llama ahora Halleluja en honor al film.
Pandora existe!!
Yo estuve en la Catedral del Mármol y puedo asegurar que es verdaderamente impresionante! Me apunto las otras 😉
Petra, una joya escondida. Qué maravilla de sitios y qué belleza de imágenes.