Arquitectura

Murallas del mundo y piedra natural

Mundo Pétreo on 10 octubre, 2016

Cuando visitamos alguna ciudad española y paseamos por los cascos históricos de las ciudades más antiguas podemos encontrarnos con las ruinas de los grandes muros que protegían la ciudad. Hoy en día ya son muchos los tramos que han sido restaurados y protegidos como monumentos históricos y protegidos dentro de las grandes ciudades.

Sin embargo, si salimos al mundo, podemos ver como en otros países todavía siguen existiendo kilómetros y kilómetros de esas grandes murallas, en muchos casos, símbolo de fortaleza convertido en  un gran reclamo turístico internacional. 

Así pasa por ejemplo con la Gran Muralla China construida en piedra caliza y granito, entre otros materiales constructivos.  Contando todas sus ramificaciones, se calcula que tiene 21 196 kilómetros de largo, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros el ancho del muro y a día de hoy se conserva el 30% de esta gran fortaleza.

gran-muralla-china

La construcción inca de Sacsayhuaman destaca por su técnica megalítica y los materiales utilizados. La roca se cortaba en la cantera de forma tosca con la forma aproximada requerida y luego era arrastrada con cuerdas por cientos de hombres hasta el lugar de construcción, donde se le daba el tallado definitivo. La suavidad aterciopelada de la piedra resalta en estas formaciones. Este sitio desempeñó un importante rol en las actividades rituales incaicas.

 

 

piedracansada2-2

La Muralla El Gran Zimbabwe fue construida entre el siglo XI y XV. Las ruinas de lo que es hoy el Gran Zimbabue están entre las más antiguas y de más grande estructura localizadas en el África Subsahariana y están construidas en piedra en su totalidad. Los distintos tipo de estructuras pétreas que se han encontrado en el sitio arqueológico dan una idea del estatus social al que pertenecía el recinto. Siendo las estructuras más elaboradas las construidas para los reyes.

great-zimbabwe-2

 

y por último, las Murallas de Ston que para muchos, conocidas como la Muralla China de Europa. Han rodeado y protegido Dubrovnik, situado en el sur de Croacia y  sus paredes están construidas con piedras obtenidas del suelo de la zona constructiva.

800px-ston-fort-06

 

 

0 comments
Post a comment

Call Now Button