¿Mármol sintético o mármol natural: cuál es la mejor opción?

Mundo Pétreo on 12 abril, 2019

Se repite la batalla. Lo natural y artificial se confrontan de nuevo. Esta vez, en el sector del mármol. ¿Has oído hablar del mármol sintético alguna vez? Durante los últimos años se ha popularizado esta variedad de mármol que imita la apariencia de las piedras naturales. ¿Qué ventajas tiene respecto a la piedra natural? ¿Es una opción mejor? En este artículo te contamos sus pros y contras.

¿Qué es el mármol sintético?

El mármol sintético es un mármol artificial. No es una piedra natural, sino que tecnológicamente se produce en cantidades masivas para obtener unos materiales con unas propiedades y características concretas.

Originalmente, este tipo de material surgió para aprovechar los restos de minerales y estos, en polvo, se mezclaban con resina para conformar el artificioso material. De esta forma se pretendía ahorrar en la producción de un material que tiene como objetivo potenciar las propiedades funcionales y posibilidades decorativas del mármol natural. ¿Consiguió imitarlo? Sí, hasta el punto de que muchos no saben si su mármol es natural o artificial. Existen varios trucos para distinguir el mármol natural del sintético.

Los mármoles tecnológicos están compuestos por una mezcla de minerales granulados y resina de poliéster saturado y pigmentos, que tras un proceso químico e industrial de vibro-compresión al vacío, resulta en bloques cúbicos solidificados de mármol industrial.

Las ventajas del mármol sintético

En cuanto a las propiedades físicas, el mármol sintético consigue igualar las del mármol natural. Presenta una dureza similar y resiste a los golpes más agresivos gracias a su flexibilidad. Una de sus principales ventajas radica en su ligereza, que le permite ser cortado, transportado y mecanizado más fácilmente.

¿Mármol natural o mármol compac: cuál es la mejor opción?

Su carácter compacto, de nula porosidad, lo convierten en un compuesto menos vulnerable respecto a la piedra natural. Sus inexistentes poros anulan el riesgo de sufrir manchas y de dilatarse debido a condiciones climáticas. Por eso, su mantenimiento es prácticamente inexistente, con la excepción de aquellos que estén expuestos al sol, que requerirán un mantenimiento especial para conservar su brillo y apariencia original.

Al ser un material artificial, podemos decir que no existe un límite físico de lo que se puede hacer con las piezas sin perjudicar su composición y propiedades. El mármol sintético puede ser de cualquier medida y color deseado, además de poder adaptarse a cualquier forma y superficie.

Las desventajas del mármol sintético

Hay que tener extrema precaución con las patologías que puede sufrir este material, pues tiene un coeficiente de absorción muy bajo. Si el proceso de pegado no se lleva a cabo adecuadamente con un producto especial, podría experimentar problemas en el futuro.

Siendo un material artificial de producción masiva, el mármol sintético pierde la exclusividad y excepcionalidad de las piedras naturales. Cada pieza de mármol natural, con sus tonalidades y veteados, es única e inimitable, nadie tendrá una exactamente igual que tú. Esta belleza que evoca su carácter único desaparece con el mármol sintético. Mientras que las piezas encimeras sintéticas presentan un diseño definido de color, textura y vetado, la piedra natural no garantiza dos superficies iguales.

¿Mármol natural o mármol compac: cuál es la mejor opción?

El color del mármol natural será siempre más translúcido, debido a su gran área de textura natural. En cambio, el artificial presenta un color más nublado y la característica textura de la piedra se encuentra inexistente. Aunque no se puedan escoger los colores de las piedras naturales, existe una gran variedad cromática en la alta gama de las piedras naturales.

En definitiva, a pesar de las prácticas funcionalidades del mármol sintético, este es incapaz de igualar la exclusiva y original belleza de las piedras naturales, que de forma intrínseca ya presentan unas propiedades espléndidas. Su resistencia, su extraordinario pulido, sus texturas naturales, variedades y riqueza cromática son solo algunas de las razones por las que las piedras naturales son los materiales favoritos de decoradores y arquitectos.

0 comments
Post a comment

Call Now Button